




Bienvenidos!. SaRGaM es una comunidad de músicos, estudiantes, aficionados y amantes de la música de la India. Todos están invitados a participar!.
En 1969 Ali Akbar retornó de una prolongada estadía en Estados Unidos, donde había fundado el Ali Akbar College. Fue en esa ocasión en la que invitó a Swapan, que ya contaba con 24 años de edad, a tocar a su casa.
“Toqué por alrededor de media hora. Khansahib estaba impresionado. Decidió que yo debería tocar con él este año en el “Tansen Music Conference”. Era un concierto muy importante, el primer concierto que Khansaheb dio después de regresar de Estados Unidos. Se arriesgó.” Swapanji se detiene, aclarando sus recuerdos, repitiendo “Se arriesgó, porque nadie me conocía en aquel entonces. Pero en aquella época mi amor por el tabla había comenzado a desarrollarse”.
El concierto, con el ya conocido mundialmente Ali Akbar Khan, fue un éxito. Fue después de esto, cuando los músicos comenzaron a llamar al joven tabliya para tocar, que Swapan decidió volverse músico profesional.
“Mi práctica cambió y se incrementó. Ser un músico concertista es muy difícil. En India si no sos de familia de músicos, toma un largo tiempo poder establecerse. Lentamente, con el correr de los años, comencé a ser conocido. Los músicos me buscaban, pero a veces me rechazaban. Me acuerdo de una vez, ya sentado sobre el escenario, un músico se negó a tocar conmigo.” Swapanji se detiene nuevamente, “pero quizá eso fue bueno para mí, aprendí tenacidad, aprendí determinación. Supe que un día esos mismos músicos que me habían rechazado iban a rogarme que tocara con ellos. Y después de un tiempo comencé a disfrutar del éxito.”
Durante esos años, de
“Aún en 1981 no tenía la intención de dejar
En el Ali Akbar College of Music, establecido en San Rafael, California, Ali Akbar Khan había tenido una sucesión de grandes maestros de tabla: Shankar Ghosh, Mahapurush Misra, Jñan Prakash Ghosh, Zakir Hussain y ocasionasionalmente Ali Akbar mismo o el ilustre padre de Zakir, Alla Rakha, daban una clase. No obstante, en 1981 se necesitaba un nuevo maestro de tabla en la escuela.
“Pero no podía dejar
Luego de varios meses, cuando los deberes funerarios de Swapan estuvieron ejecutados, el doctor Chaudhry pidió a su hijo que se uniera a Ali Akbar Khan en California. “Fue el último deseo de tu madre, así que tenés que ir”.
“Llegué a Estados Unidos el 5 de mayo de 1981..." (continuará ... !)Eduardo Lastra ha sido becado por el Concejo Indio de Relaciones Culturales para estudiar tabla en Nueva Delhi (India) durante un año. Este domingo lo despedimos a lo grande con un recital del ensamble de tabla de SaRGaM. Está compuesto por egresados con Diploma Senior (Madhyama Purna) del programa de estudios de SaRGaM.
Éstos son: Eduardo Lastra, Germán Paz y David Fernández con Rasikananda Das haciendo el aguante. Quien nos hace la base rítmica es Pablo Grace (Diploma Junior) y el lahara, acompañamiento en sarangi a cargo de Alejo Nóbili. Algo ÚNICO, que pocas veces van a ver...
Lo importante: con su entrada estrán ayudando a Eduardo en su viaje de estudios ya que su programa de beca no incluye pasaje ni gastos personales. Él se va el 27 de agosto y queremos ayudarlo de esta manera.
La cita es ESTE DOMINGO 23 a las 19 hs. en lo de nuestras amigas de "Falsa Escuadra", Av Garay 3050, e/Urquiza y La Rioja, Capital. Subte Línea "E" Estación Urquiza y Línea "H" Estación Inclán. El ingreso es de $20 y pueden llamar por informes al 4922 8689. No hace falta reservar, lleguen antes.
Agradecemos el apoyo que nos puedan dar, inviten a amigos y familiares.
Aprovecho para hacerles llegar noticias de próximas actividades:
Se agradece su difusión.
Hola a todos!. Encontré hace unos años un artículo muy interesante, una entrevista al pandit Swapan Chaudhry, uno de los grandes del tabla de nuestro tiempo. Una personalidad increíble, un maestro único, quizá uno de los maestros de tabla más finos que hay. Es quien más acompaña al maestro Sachdev, a quien tendremos entre nosotros en octubre próximo. Esta entrevista va en cuotas, así que no se pierdan ninguna. Para los estudiantes: lean atentamente, es un ejemplo de vida. Emprender el camino del tabla en India es casi tan duro como acá, pero el que persevera, triunfa. Espero que lo disfruten, hasta pronto!.
SWAPAN CHAUDHRY
De Kolkatta a Mumbai, de Delhi a Chennai, de Estados Unidos a India, de Inglaterra a México, en Francia, Canada, Nepal, Tailandia, Malasia, los Emiratos… dondequiera que la música clásica india demande un solista o un acompañante de tabla, allí estará él. La agenda de Chaudhry es lo que muchos músicos aspirantes querrían, a pesar de ser altamente demandante, a riesgo de la propia salud.
Durante una semana típica, no hace mucho tiempo, pandit Chaudhry dio una docena de clases en el Ali Akbar College of Music los días lunes, martes y miércoles. El jueves voló a Los Angeles para dar clases de
“Los conciertos no son difíciles”, dice Chaudhry, “sino el viaje, el constante viaje. Y también probar cosas nuevas, a veces peligrosas…”. Se ríe y añade “el tabla no tiene límites. Y yo no quiero parar”.
En India, hace unos años, dio ocho conciertos en 24 horas. “Todos conciertos grandes. Empecé con Ravi Shankar a las 19 hs. De ahí, al otro lado de Kolkatta, con Nikhil Banerjee, Ustad Amjad Ali Khan, Pandit Jasraj, de ahí un solo, dos presentaciones de danza con Chitresh Das, de ahí Bhimsen Joshi…”.
- “¿Y cómo hizo para atravesar Kolkatta tan rápido?”
- “A la noche no está tan congestionada…”.
- “¿Come entre conciertos?”
- “Antes de un concierto no, sólo tomo un té. No necesitas comida, la energía solamente viene. Cuando uno disfruta de algo se olvida de sí mismo.”
Bajo los auspicios de su mentor, ustad Ali Akbar Khan, recientemente fallecido, Swapan Chaudhry enseña tabla y es director del departamento de percusión del Ali Akbar College of Music, fundado hace más de 40 años en San Rafael, California. Swapan y Ali Akbar dedicaron sus vidas al arte y a la difusión de uno de los sistemas musicales más complejos del mundo.
No hay partituras en la música de
Swapan Chaudhry tiene un origen inusual para un músico. Como bengalí, creció en Kolkatta en el seno de una familia de clase media alta de médicos, una familia (un clan, mejor dicho) de unos 60 miembros: tíos, tías, hermanos, primos, etc. de los cuales 13 eran niños (12 varones, una nena). Todos desaprobaban la música como carrera. En su sociedad la música era una ocupación no apta para el hijo de un respetable médico brahmán.
Dice Chaudhry “era una sociedad cerrada. A pesar de eso mi padre apreciaba la música. Estudiaba flauta , israj y música vocal. Mi madre cantaba. Nací con eso, mi casa estaba llena de música, más que nada del canto de mi madre.”
Cuando tenía cinco años de edad, Swapan comenzó su entrenamiento en tabla con el pandit Santosh Krishna Biswas, un eminente exponente de
La familia de Swapan vivía en la misma manzana que el gran músico Ali Akbar Khan, figura influyente en la música del norte de
Para los oídos occidentales, la música de
A través de toda su niñez y ya como un joven, Swapan continuó su práctica en tabla, pero “nunca creí que iba a volverme un profesional. De hecho, cuando crecí me dijeron que no pensara en ello, que sólo me concentrara en aprender y practicar.” Swapan se ríe y cuenta “aún en el día en el que di mis exámenes finales en la universidad, mi padre insistió con que practicara…” Cuando se graduó en la universidad de Jadavpur, sus planes eran inscribirse en